
Ciudadanos Albacete pide la creación de una infraestructura de datos espaciales (IDE) de la provincia de Albacete
El portavoz de Ciudadanos en la Diputación Provincial, Arturo Gotor, ha presentado la moción que llevarán al próximo pleno de la institución provincial. El partido naranja propondrá la creación de una infraestructura de datos espaciales para la provincia de Albacete que “incluya en un único acceso web materiales como: catálogos, programas, datos, aplicaciones vinculados con el ámbito territorial y geográfico, mapas, ortofotos, imágenes satélite, topónimos, etc.” ha comentado el portavoz de la formación naranja quien ha señalado que “este tipo de información estaría siempre disponible en internet, y en un formato que pudiera ser editable, interoperable y accesible para cualquier ciudadano”.
El diputado naranja ha defendido la importancia de aprovechar las nuevas tecnologías para dar más servicios a los ciudadanos, acercarlos a información de relevancia o interés general, y ha puesto de ejemplo las diputaciones de Cádiz, Jaén , Málaga, Sevilla o Badajoz que “ya cuentan con este tipo de infraestructuras que funcionan de manera ágil y eficaz, y que han sido realizadas desde diferentes ámbitos de la administración pública” ha comentado el diputado provincial de Cs Albacete.
Además, Arturo Gotor ha señalado que Castilla-La Mancha no cuenta con ninguna IDE, así como tampoco la tiene la Diputación de Albacete, y por ello “consideramos que la creación de una IDE en la Diputación de Albacete resultaría sumamente útil a los ciudadanos y a todas las empresas que quieran trabajar en Albacete ya que tendrían acceso a un montón de información útil para su ámbito laboral, social, económico, sanitario y cultural, sin necesidad de desplazarse y con un único acceso” ha afirmado el portavoz de Ciudadanos.
Finalmente, el grupo provincial de Cs Albacete ha avanzado que esta IDE debería tener una plataforma web que sirva de soporte. “Se puede crear en los servicios informáticos de la Diputación. Muchos de los datos que habría que incorporar están ya disponibles y otros simplemente habría que adaptarlos en su formato para hacerlos accesibles” ha concluido Gotor.