
El Senado aprueba impulsar, a propuesta del PSOE, la depuración de aguas residuales de los pequeños municipios
La Comisión de Transición Ecológica ha aprobado este lunes, por amplia mayoría, una moción del Grupo Socialista, dirigida a impulsar la depuración de aguas residuales de los pequeños municipios. La iniciativa, que ha sido defendida por el senador del PSOE por Albacete, Manuel Miranda, y ha sumado 25 votos a favor y una abstención, también propone que el Plan de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización estudie las peculiaridades de estos pueblos, abra líneas de financiación suficientes para afrontar las infraestructuras necesarias y consiga la colaboración de la Administración General del Estado para desarrollar nuevas medidas y soluciones.
Miranda, durante su intervención, ha calificado esta moción como “necesaria para nuestros pueblos y nuestro país” debido a que “los bajos niveles de depuración es uno de los problemas más acuciantes en materia de agua y un grave problema medioambiental” para los pequeños municipios.
Asimismo, ha recordado que Bruselas ya ha penalizado a España por la falta de depuración en aguas urbanas y ha añadido que “este problema se ha agravado en la España despoblada”, al tiempo que ha detallado que en España existen 8.124 municipios; 5.872 de ellos tienen menos de 2.000 habitantes y muchos carecen de sistemas de depuración.
El parlamentario socialista ha explicado que hay que abordar esta cuestión “de forma ambiciosa” y teniendo en cuenta las peculiaridades de los pequeños municipios (escasas posibilidades económicas, poca y dispersa población, falta de infraestructuras) que incrementan las sanciones y el deterioro medioambiental.
Además, ha destacado que el Ministerio de Transición Ecológica, a través del Plan de Saneamiento y Depuración para aglomeraciones menores de 5.000 habitantes, pretende habilitar fondos para que las Comunidades Autónomas puedan invertir en saneamiento y depuración de aguas en estos pequeños municipios.
Miranda también ha asegurado que esta moción se enmarca dentro del plan de lucha contra la despoblación, uno de los objetivos prioritarios del Gobierno de Pedro Sánchez (con un presupuesto propio de 2.500 millones de euros) y ha recalcado que “el país que abandona a parte de su territorio, como puede pasar en la España interior, está condenado al fracaso”.
“Con esta moción tratamos de aportar nuestro grano de arena para ayudar en la gestión diaria a estos municipios y a sus habitantes y también para preservar el valor medioambiental de nuestra España rural”, ha remarcado el responsable socialista, subrayando que “la España poblada, ha concluido, se debe solidarizar con la menos poblada, entre otras cosas, porque son los orígenes de la mayoría de nosotros“.