El próximo 21 de enero se conmemora en España el Día Europeo de la Mediación, por coincidir con la fecha de aprobación del primer texto legislativo de mediación europeo: la Recomendación R (98) sobre Mediación Familiar. Con este motivo, a lo largo de toda la geografía europea se celebran distintos eventos y actividades conmemorativas con el objetivo de difundir la Mediación como una deseable fórmula alternativa para la resolución de conflictos frente a la constante judicialización y sobrecarga de la Administración de Justicia.
La Corte de Arbitraje y Mediación de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Toledo colabora desde su fundación en 1991 con los Tribunales de Justicia y los diversos Colegios Profesionales de nuestra región en la tutela de los derechos de los justiciables y en la promoción de la culturadel arbitraje y la mediación en los sectores empresariales y profesionales. Y en el ámbito de sus competencias, lleva años administrando y gestionando las solicitudes de acuerdos extrajudiciales de pago y los procedimientos de arbitraje y mediación mercantil, nacional e internacional,que le son encomendados.
Estamos viviendo una progresiva tendencia social a la resolución responsable e inteligente de los conflictos a la que se van sumando, poco a poco, otras instituciones. Y en esa tendencia se encuentra, desde el primer momento, la Corte de Arbitraje y Mediación de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Toledo. Siempre hemos puesto, ponemos y pondremos el necesario esfuerzo, ilusión y medios para colaborar en la consolidación de esa tendencia.
Como consecuencia de la Covid-19, este año nos hemos visto obligados a suspender los actos que habíamos diseñado para celebrar el Día Europeo de la Mediación.Pese a ello, la Corte de Arbitraje y Mediación de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Toledo desea unirse en este día a los actos conmemorativos de las distintas Instituciones, tanto nacionales como europeas, y hace un explícito llamamiento a todos los operadores jurídicos y demás organismos y colegios profesionales para que impulsen la utilización de métodos alternativos de solución de conflictos («MASC»)que promuevan y faciliten el diálogo social y la consecución de acuerdos.
En Toledo, a 20 de enero de 2021.
Fdo.: Juan Carlos Ortiz Pradillo
Presidente de la Corte de Arbitraje y Mediación