La Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha realizado la primera intervención quirúrgica con cirugía endovascular para la implantación a un paciente conquense de una endoprótesis en un aneurisma de aorta abdominal-infrarenal.
Las especialistas que integran este Servicio hospitalario siguen avanzando en la realización de cirugías aorticas complejas, después de que en agosto del pasado año realizaran la primera intervención de este tipo que se llevaba a cabo en el Hospital Virgen de la Luz para la colocación de una endoprótesis de aorta torácica con oclusión de arteria subclavia.
Estas intervenciones suponen una notable mejora en la cartera de servicios del Hospital de Cuenca, lo que está permitiendo que ningún paciente tenga que ser derivado a otros centros hospitalarios salvo en casos de muy alta complejidad, y todo gracias al arco radioquirúrgico con el que el Gobierno de Castilla-La Mancha dotó al Hospital Virgen de la Luz en el mes de noviembre de 2016.
Radiología intervencionista
Se trata de un aparataje fundamental para el control radiológico del procedimiento durante la intervención, una cirugía en la que participan no solo los facultativos especialistas en Angiología y Cirugía Vascular, sino también el Servicio de Radiología del Hospital conquense con la participación los radiólogos intervencionistas que colaboran en todo el procedimiento para la colocación de la prótesis, que se realiza mediante una técnica mínimamente invasiva.
Además, también se cuenta con la colaboración del Servicio de Anestesia y de la Unidad de Cuidados Intensivos, para el control postoperatorio de los pacientes.
El tratamiento endovascular de los aneurismas resulta mucho más ventajoso para los pacientes afectados ya que disminuye enormemente la morbilidad y la mortalidad, la cirugía es mínimamente invasiva, reduce los riesgos quirúrgicos y la recuperación de los enfermos es mucho más rápida.