El viceportavoz del Grupo Municipal Popular, José López Gamarra ha afirmado que el objetivo del Partido Popular es que en el año 2020 España cuente con 20 millones de afiliaciones a la Seguridad Social. Esta es la mejor política social para los españoles, que tengan un trabajo que les permita cubrir sus necesidades básicas, ha aseverado.
El viceportavoz ha explicado que en los dos últimos años, se ha generado un millón de puestos de trabajo. Y es precisamente en esta línea donde el Partido Popular quiere seguir trabajando, siendo el objetivo principal, crear al menos quinientos mil puestos al año hasta 2020. “Es lo que España necesita y el PP puede hacerlo”.
El edil popular ha señalado que el país está en la buena dirección, y no se puede perder por populismos y ocurrencias de última hora. El Partido Popular ha demostrado que es capaz de solventar los problemas económicos que arrastraba España y se presenta a las próximas elecciones aportando la experiencia necesaria para continuar haciéndolo.
Gamarra ha indicado que hoy trabajan 240.000 personas más de las que lo hacían en 2011, que costó muchísimo frenar la destrucción de empleo en la que nos metió el PSOE, 3,5 millones de puestos de empleo, en su última etapa. Mientas que a principios del año 2012 se destruían 1.500 empleos diarios, hoy se crean 1.400. Y es precisamente esta creación de empleo la que garantiza las pensiones de hoy y de mañana.
En el mismo orden, Gamarra ha informado que en este año las pensiones han crecido un 0,25 % a pesar de ser negativo el IPC. El PSOE con un IPC positivo, lo congeló, lo que suponía una bajada encubierta.
Gracias a las políticas aplicadas por el PP, España es el país que más crece de la Unión Europea, con unas previsiones del 3,3 % para este año, ha afirmado el viceportavoz, siendo el segundo de la UE con más contrataciones indefinidas. España ha recuperado el prestigio internacional y la inversión extranjera. En el último año, el paro de larga duración ha caído un 9%, pero hay que seguir trabajando, palabras del concejal.
Autobomba rural pesada
Por otra parte, Gamarra ha lamentado una vez más, que los “bomberos se vayan a quedar sin el tan prometido camión de bomberos cuando su compra fue aprobada en el Pleno de septiembre por unanimidad de todos los Grupos Municipales, con el ingreso procedente del convenio firmado con las compañías de seguros”. “
La autobomba rural pesada está fuera de servicio y no se puede utilizar por lo que a la hora de tener que actuar en el campo, por caminos y zonas rurales se utilizan vehículos inapropiados con el consiguiente riesgo y deterioro de esos vehículos.