La Consejería de Educación quiere reducir las plantillas de los diez centros de Educación Especial de la región. En total serían unos treinta docentes menos de la especialidad de Pedagogía Terapéutica.
En la provincia de Ciudad Real serían 8 maestros menos para las plantillas de los Colegios de Educación Especial de las tres localidades donde se encuentran situados: Ciudad Real (CEE “Puerta de Santa María”), Tomelloso (CEE “Ponce de León”) y Valdepeñas (CEE “Margarita Navarro Margati”), de cara al curso 2016-2017.
Durante estas fechas la Consejería de Educación confecciona las plantillas del profesorado de los centros educativos para el curso siguiente. Pues bien, los actuales responsables educativos regionales, lejos de las promesas de reversión de recortes que vienen haciendo desde hace meses, quieren recortar en atención a la diversidad eliminando maestros de los Centros de Educación Especial.
Esta Consejería de Educación, no solo no revierte los recortes anteriores, sino que también sigue recortando en educación y en atención a la diversidad. En este caso recorta en la educación de los alumnos y alumnas que requieren una atención educativa diferente a la ordinaria y que están escolarizados en Centros de Educación Especial.
El hecho de que se reduzca el número de maestros especialistas de Pedagogía Terapéutica en estos centros supondría: – Reducción o desaparición de horas de apoyo a las aulas con alumnos y alumnas con más necesidades. – Aumento del número de alumnos por clase, ya que no se podrían realizar desdobles. – Eliminación de programas específicos como: psicomotricidad, hidroterapia, o talleres de autonomía, entre otros.
La Consejería de Educación olvida que estos talleres o programas específicos, que ahora pueden desaparecer, son medidas de apoyo y refuerzo educativo para ajustar la respuesta educativa a los intereses o necesidades del alumnado. Todo esto unido a que los Centros de Educación Especial, al igual que el resto de centros educativos de la región sufren la falta de cobertura de las sustituciones de manera inmediata, los dejaría en una situación delicada, ya que con la eliminación de estos maestros, además de los perjuicios para los alumnos, se va a sobrecargar todavía más a los docentes que prestan servicio en los mismos.
ANPE, sindicato mayoritario de docentes de enseñanza pública, luchará para que no se elimine ninguna plaza de ningún centro educativo de la región, y especialmente para que no se elimine ni una sola plaza de los Centros de Educación Especial, por las consecuencias negativas directas que conllevaría, tanto para los docentes como para los alumnos y sus familias, y exige a la Consejería de Educación una rectificación inmediata de estas Instrucciones de Plantillas para el curso 2016-2017.