La modificación de las ordenanzas fiscales para 2016 se aprobó por unanimidad entre todos los grupos políticos en el Pleno Extraordinario que ha tenido lugar hoy.
La portavoz del equipo de Gobierno, María Rodríguez, explicó en la atención previa a los medios de comunicación que en el Pleno se ha dado luz verde al proyecto de ordenanzas que presentaba el equipo de Gobierno, “aceptando algunas de las enmiendas y atendiendo a las propuestas de la oposición”. Por esto señaló que ha quedado patente “una vez más la capacidad de negociar y de llegar a un consenso por parte del equipo de Gobierno”.
Rodríguez puntualizó que la intención del alcalde siempre ha sido la de “consensuar, negociar y llegar al mejor acuerdo para beneficiar a los talaveranos”, y censuró la actitud de alguno de los portavoces de la oposición “porque no estamos aquí para hacer peleas de gallos, como pretenden algunos”.
Por eso, la portavoz recalcó que con las negociaciones con el resto de grupos políticos se ha logrado llegar a un acuerdo con la oposición “que contribuya a tener una rebaja sustancial de las cargas impositivas, como ya proponía el equipo de Gobierno, para beneficiar a los talaveranos”.
Por su parte, el concejal de Economía, Arturo Castillo, explicó que por tercer año consecutivo el equipo de Gobierno ha propuesto “una congelación y bajada de las tasas municipales”, dentro de lo que permite la ley. Dijo que este año el equipo de Gobierno ha tenido margen de maniobra “para poder actuar y bajar el tipo de gravamen del IBI, cosa que los años anteriores no hemos tenido, ni este Ayuntamiento ni ninguno de España, porque así lo impedía la ley nacional”.
Tanto María Rodríguez como Arturo Castillo defendieron la importancia que tendrá para la ciudad que los grupos de la oposición hayan aceptado retirar la enmienda que pretendía eliminar la bonificación del 95 por ciento del IBI a Sepes. Se trata de una bonificación fiscal que el equipo de Gobierno ha propuesto y que supondrá facilitar la firma de un convenio con Sepes, que invertirá 3,4 millones de euros para el desarrollo de la segunda fase de Torrehierro.
“Llevamos cuatro años luchando y peleando”, dijo Rodríguez, que recordó que Talavera no tenía suelo industrial ya que los convenios que firmó el PSOE durante sus años de gobierno supusieron “regalar el suelo industrial que pertenecía a Talavera”. Así, tras muchas reuniones con la directora general de Sepes, con los técnicos y con la propia ministra de Fomento, “estas negociaciones han llegado a buen puerto porque ya están presupuestados los 3,4 millones de euros”.
La portavoz avanzó que en el marco de las ordenanzas fiscales se podrá bonificar ese 95 por ciento al suelo resultante después de urbanizar el polígono de Torrehierro, lo que a su vez será posible tras la firma del convenio con Sepes, “y podremos ver esa segunda fase de Torrehierro ejecutada y urbanizada y con la posibilidad de que empresas vengan a instalarse a esta ciudad”.
BAJADA DEL IBI
En el borrador de la propuesta del equipo de Gobierno para las ordenanzas fiscales ya se recogía una rebaja sustancial del IBI en función del valor catastral de las viviendas. “Hemos cedido todos los grupos” dijo Castillo, que recordó que se ha acordado bajar el IBI un 15,5 por ciento para las viviendas de más de 56.300 euros, y un 16 por ciento para las viviendas de menos de 56.300 euros.
No obstante, dejó claro a la oposición que esa rebaja en el IBI “sí va a tener incidencia presupuestaria” y avanzó que será “muy complicado” cerrar el presupuesto 2016; “y le pediré un año más a mis compañeros que se aprieten el cinturón como en los cuatro años anteriores para sanear las cuentas del Ayuntamiento”.
Arturo Castillo explicó las propuestas del equipo de Gobierno que se han aprobado hoy “y que van a beneficiar a muchos talaveranos”, como es el fraccionamiento en 8 mensualidades del pago del IBI, “que es voluntario y los contribuyentes que lo deseen tienen que solicitarlo antes del 31 de diciembre para que se pueda llevar a cabo esta medida”.
“No tiene coste ni recargo para los talaveranos”, aclaró el concejal de Economía que también dijo que este fraccionamiento es una petición de la Federación de Vecinos Vegas del Tajo que ha recogido el equipo de Gobierno.
También señaló el acuerdo alcanzado con Aqualia donde la subida de este año por contrato de agua, depuración y alcantarillado es de un 0,59 por ciento y donde se va a crear un fondo de emergencia social para las familias con especiales necesidades. Castillo agradeció a la empresa concesionaria de la gestión integral del agua “sus facilidades para este acuerdo”.
A su vez se ha aprobado la posibilidad de anular las multas del servicio de la ORA cuando un conductor no haya sacado ticket. Antes, se debían abonar 70 euros en concepto de multa, pero ahora se podrá anular en una hora por diez euros.