La Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un proyecto de apoyo a aquellas pymes que necesiten mejorar algunos aspectos específicos derivados de su condición de “familiares”. Para el presidente de la Asociación de Empresa Familiar de Castilla-La Mancha, Aurelio Vázquez, se trata de “una iniciativa de vital importancia para crear una identidad común y un sentimiento de pertenencia a un colectivo, el de las empresas familiares, que es fundamental para el desarrollo económico y social de la región”.
En el plan “Apoyo 100” colabora Caixa Bank. En total son más de diez los empresarios y empresarias familiares que se han involucrado en el proyecto, aportando 100 horas de su tiempo, además de sus conocimientos y experiencias. Según ha dicho Vázquez, “todos ellos son empresarios de primer nivel”. El tiempo con el que contribuyen cada uno de ellos se divide en conferencias, un 15 por ciento, y en asesoramiento directo, el 85 por ciento restante.
El proyecto no tiene límite de tiempo, puesto que “depende de la demanda que exista y también de la oferta que consigamos captar”, ha asegurado Vázquez, para quien “este tipo de iniciativas van orientadas a mejorar aquellos aspectos más débiles de las empresas familiares”. Algunos de esos aspectos son, a juicio del presidente de la Asociación, la innovación y el proceso de sucesión de las empresas familiares.
Vázquez está convencido del éxito de esta iniciativa y hace un llamamiento a las pymes familiares de la región a que se informen acerca del mismo, accediendo a la página web de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha o a través del teléfono 925229793. Vázquez, y toda la Junta Directiva, está esperanzado en que este apoyo sirva también para que “nuevas empresas se asocien o al menos se informen de las ventajas que se derivan de pertenecer a una asociación como la que presido, puesto que ofrece una serie de servicios orientados a la mejora continua, así como la defensa de los intereses de la empresa familiar de la región”.