El alcalde, Jaime Ramos, retiró hoy del orden del día del Pleno del mes de octubre el punto sobre la modificación de las ordenanzas fiscales. Explicó que ayer por la mañana tuvo constancia del registro de una propuesta conjunta de enmiendas a las ordenanzas y tasas municipales que presentaron PSOE, Ganemos y Ciudadanos. A las 10:07 horas encargó a los servicios económicos municipales un informe sobre la legalidad y la viabilidad de las enmiendas registradas.
El alcalde precisó que el interventor municipal tiene por ley diez días para formular el informe y si es por urgencia tiene cinco días, “y le he pedido que lo haga por urgencia”, por lo que es posible que el lunes o el martes esté listo el informe, “y el mismo día que lo tengamos se procederá a dárselo a los grupos políticos para su estudio y se convocará el pleno extraordinario para el debate de las ordenanzas, que puede ser posiblemente el próximo jueves”.
Por su parte, María Rodríguez, la portavoz del Grupo Municipal Popular, en la atención previa a los medios de comunicación, especificó que por lo que el GMPP ha podido ver de las enmiendas registradas, se trata de una propuesta muy parecida a la que presentó el Grupo Ganemos, “y de todas las propuestas que presentó el PSOE en sus enmiendas a las ordenanzas fiscales, no queda ninguna en la propuesta conjunta, porque a lo mejor se han dado cuenta que no tiene sentido seguir con la farsa del IBI social porque no es legal”.
Rodríguez puntualizó que cuando se disponga del informe de intervención “el equipo de Gobierno se reunirá con todos los grupos porque este equipo de Gobierno siempre ha apostado por el diálogo”.
Por otra parte, dentro del orden del día del Pleno el Grupo Municipal Popular ha presentado una moción sobre la inclusión de Talavera de la Reina en la segunda corona del Abono Transporte en el convenio suscrito entre Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, que fue aprobada por unanimidad.
El encargado de defender esta moción fue el concejal y viceportavoz popular Santiago Serrano que también anunció que en virtud de la aprobación de esta moción se propondrá instar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a que se amplíe el convenio firmado para los usuarios del abono joven para que los jóvenes talaveranos puedan beneficiarse también de él. Asimismo, con la aprobación de esta moción el Ayuntamiento insta al Gobierno regional a que “incluya en los presupuestos de 2016 la partida correspondiente para extender este convenio a la ciudad de Talavera”.
En otro orden de cosas, en el pleno ordinario del mes de octubre se aprobó por unanimidad la adaptación de los parques infantiles para su uso por parte de niños con discapacidad. La portavoz del Grupo Municipal Popular, María Rodríguez, explicó que el equipo de Gobierno había adquirido recientemente un parque de estas características cuya ubicación estaba siendo valorada por los técnicos municipales y que finalmente ha sido destinada a la zona infantil del parque de la Avenida Castilla-La Mancha, junto a los jardines del Prado, donde ya se están instalando estos juegos infantiles adaptados, tal y como pedían desde el Grupo Municipal Ciudadanos en su moción.
Con respecto a la petición que desde Ciudadanos hacían para extender este tipo de juegos infantiles al resto de parques infantiles, Rodríguez ha señalado que en la actualidad están estudiando y valorando diferentes propuestas económicas para ampliar este tipo de mobiliario a más parques de la ciudad.
La propuesta de forma de gestión y regulación del proyecto de creación del Conservatorio Profesional de Música resultó rechazada; contó con el voto a favor de los concejales del Grupo Municipal Popular y las abstenciones del resto de los grupos políticos.
María Rodríguez expuso que Talavera ya cuenta con una Escuela Municipal de Música “y creemos que dar un paso más y tener un conservatorio”. La portavoz reconoció que los municipios no tienen este tipo de competencias, “pero queremos instar a la Junta, como lo hicimos con el anterior gobierno a que colaboren en la gestión y en el mantenimiento del próximo conservatorio”.
Recalcó que es obligación del equipo de Gobierno “dar este primer paso para garantizar unos estudios superiores de música que están demandando muchísimos talaveranos y estudiantes de nuestra escuela de música”.
Además, en el apartado de mociones el concejal de Medio Ambiente, Florencio Gutiérrez ha sido el encargado de contestar al concejal del Grupo Municipal Ganemos Pedro Ayuso que ha presentado una moción instando al Ayuntamiento para que estudie la posibilidad de utilizar un herbicida alternativo al glifosato para los parques y jardines de Talavera. Florencio Gutiérrez explicó que el Ayuntamiento de Talavera utiliza niveles mínimos de herbicidas, “únicamente en aquellos lugares en los que otro tipo de producto no son eficaces” para el mantenimiento de zonas verdes “y siempre bajo la supervisión de los técnicos cualificados y sin ningún riesgo para la salud de los talaveranos”.
El concejal de Medio Ambiente ha explicado que “a día de hoy el glifosato es un producto legal, no nocivo para la salud y cuya utilización no es perjudicial para la salud ni contaminante para el Medio Ambiente, a pesar de lo cual el equipo de Gobierno está de acuerdo en votar a favor de esta moción”, que finalmente fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos de la Corporación municipal considerando a Talavera “Ciudad libre de glifosatos”.
Por último, el Grupo Municipal Ganemos Talavera CLM presentó una moción para destinar una ayuda de emergencia de 8.000 euros al pueblo saharaui para afrontar la situación que están provocando las lluvias torrenciales que asolan la zona que se aprobó también por unanimidad.