El Partido Socialista, a través de su vicesecretaria, Cristina Maestre, aseguró ayer que no existía partida presupuestaria para el programa de artes escénicas suspendido por el Ejecutivo autonómico ya que “no estaba contemplado en los presupuestos”, y acusó a la expresidenta autonómica, María Dolores de Cospedal, de haber ido “mintiendo y engañando” a los ayuntamientos.
Sólo 24 horas más tarde, CLMPRESS ha tenido acceso a los presupuestos que ponen de manifiesto que quien mentía no era María Dolores Cospedal sino el propio Partido Socialista y, por ende, el Gobierno autonómico.
Estaba previsto en el Programa de Artes Escénicas Otoño 2015 un total de 421 actuaciones en 135 municipios, para lo cual el Gobierno autonómico aportaba 488.846 euros y los ayuntamientos un total de 691.657 euros.
Es más, hemos conocido que se produjo una reunión de “traspaso de papeles” entre responsables del Gobierno entrante y saliente en la que se explicó que para poder hacer frente a dicha campaña habían quedado sin ejecutar diversas partidas dentro de la Dirección General.
Se trata concretamente de la 455A/Cap 4 de la que restaban 101.676,65 euros y la 458A/Cap 6 de la que restaban 1.042.130,89 euros. Dos cuantías con las que había más que suficiente crédito para respaldar los convenios correspondientes.
También hemos tenido constancia de que los trámites pertinentes de transferencia de crédito entre partidas se tramitaron y que los Servicios Jurídicos de la Consejería ya habían informado favorablemente a los convenios, causando una gran “sorpresa” y “revuelo” entre los funcionarios de la administración al conocer hace sólo dos días que “existía orden” de paralizarlos y anular la campaña.
Esta decisión unilateral del Gobierno de García-Page echa abajo, por tanto, buena parte de la programación cultural en nuestra región y, sobre todo, pone en peligro una inyección de 1.180.503 en el sector de las artes escénicas que obligará a algunas compañías a tener que cerrar por falta de ayudas de la Administración ahora dirigida por el Partido Socialista.
También sorprende que, hasta el momento, no tenemos constancia de que ningún responsable político ha firmado una resolución oficial que de respaldo a la anulación; todo lo contrario, se ha encargado a trabajadores de la Junta el informar por teléfono a las compañías.
Igualmente hemos tenido constancia de que la publicidad de la temporada está diseñada e impresa, lo que pone de manifiesto que hasta hace sólo dos días la voluntad era la de llevar a cabo dicho ciclo de otoño.
Por último, hay que señalar, que en 2011, el gobierno del Partido Popular no encontró más de 1.100.000 euros sin gastar en partidas de la Dirección General de Cultura, para poder sacar adelante la campaña Otoño 2011 de lo que entonces se denominaba Red de Teatros, sino que un informe del Gobierno de Barreda, señalaba que el total pendiente de pago sólo en actividades culturales, ascendía a 11.660.067,16 euros.
En definitiva, existen dudas razonables de que la decisión de García Page no se debe a falta de presupuesto sino a una decisión política que corrobora su afán de “borrar de la faz de la tierra” todo lo que hizo el anterior Gobierno del Partido Popular en lugar de seguir avanzando en la recuperación de Castilla-La Mancha.