El Dr. Jesús García Pérez, presidente de la Sociedad de Pediatría Social, y ex Jefe de Pediatría Social del Hospital Niño Jesús de Madrid impartió una charla sobre el consumo de alcohol en niños y adolescentes, enmarcada en el XVII Curso de Formación Continuada en Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primariacelebrado en Ciudad Real, organizado por la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria de Castilla-La Mancha que preside el Dr. José Luis Grau Olivé.
En esta edición, el tema abordado fue “Alcoholescentes”, donde se analizó la problemática actual del alcohol en estas edades y el papel del pediatra en la prevención y tratamiento del abuso del alcohol y otras drogas. Así, según el Dr. García, “los pediatras deben estar informados sobre el alcance y la naturaleza del consumo del alcohol en su comunidad, así como las consecuencias para la salud de dicho consumo”. Asimismo, continúa el doctor, “deben incluir el consumo del alcohol y otras drogas en sus comentarios sobre asesoramiento preventivo, y estar alerta en busca de signos y síntomas sugestivos de abuso de sustancias, y ser capaces de identificar a niños y adolescentes que presentan conductas que pueden traer aparejado un riesgo elevado de consumo, como por ejemplo una historia familiar de alcoholismo y/o de conducta antisocial, fracaso escolar, baja autoestima, rasgos negativos de carácter, conducta delictiva, etc.”. Entre otros muchos aspectos destacó que el consumo incluso recreativo del alcohol por parte de los niños y adolescentes, con independencia de la cantidad y frecuencia, es ilegal y tiene consecuencias potenciales para la salud”.
Estos cursos fueron promovidos por el pediatra Dr. José Luis Grau en 1998, y desde entonces se han celebrado todos los años con 5 ó 6 sesiones cada curso entre los meses de octubre y junio. Esta formación está dirigida a todos los pediatras extrahospitalarios, aunque también se invita a los hospitalarios y a los médicos generales adscritos a Pediatría. “La temática, -explica el Dr. Grau-, va dirigida a la pediatría en general y se busca una relación entre el pediatra del hospital y el del centro de salud”.La próxima convocatoria será el 3 de diciembre, y se abordarán las actualizaciones en vacunas. Moderará el propio Dr. Grau y las ponencias correrán a cargo de los doctores Fernando Malmierca Sánchez, ex presidente de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria y vicepresidentede la Comisión Nacional de la Especialidad de Pediatría y sus áreas específicas desde julio de 2013, y José Luis González Redondo, médico asesor de vacunas GSK.
Este XVII curso de formación fue inaugurado por la directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Regina Leal, quien agradeció el interés de los profesionales por actualizar sus conocimientos y contribuir a mejorar la calidad asistencial al tiempo que felicitó a la organización por haber conseguido consolidar este foro que, según dijo, sirve de estímulo a los profesionales para estar al día e intercambiar conocimientos.