El concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Ciudad Real Pedro Martín ha asegurado este lunes que tapar el agujero del parking de El Torreón, en Ciudad Real, es la decisión “más costosa”. “Ya que nosotros tenemos un anteproyecto para la construcción de un parking, le ofrecemos al equipo de Gobierno que lo pueda llevar a cabo”, ha apuntado.
De esta manera, “estaría integrado en una zona verde, tendría una zona de exposición de restos arqueológicos y un área de juegos infantiles; sería un aparcamiento diseñado para familia y accesible; estaría a pie de calle, abierto y diáfano. Y podría estar terminado en 6 meses”, ha añadido.
Martín ha valorado como “irresponsables” las últimas acciones que ha realizado el equipo de Pilar Zamora en torno a la futura construcción del parking de El Torreón y le ha pedido que “no entierre el desarrollo de la ciudad, tapando el agujero de unas obras que se paralizaron por culpa de la crisis, pero que ya tiene una solución viable”.
Según Martín, “las prisas que han tenido para hacerse una foto e intentar afear al PP, que es a lo único que están, les han llevado a realizar una serie de incumplimientos de la ley que obliga a pedir autorización a la Dirección General de Patrimonio para poder realizar cualquier acción que lleve consigo actuar en zonas de restos arqueológicos, así como con el propio Plan General de ordenación urbana, que establece al Torreón del Alcázar como un bien de interés cultural y, por tanto, está sujeto a la protección definida en la Ley de Patrimonio Histórico Español y la Ley de Patrimonio de Castilla-La Mancha”.
El concejal del PP se refiere a las “obras de limpieza” que se han realizado en el solar donde está ubicado el arco, según ha informado en nota de prensa. “Estos trabajos de limpieza, que se efectuaban todos los años, pero sin maquinaria invasiva, en esta ocasión se han realizado sin respetar la zona de restos arqueológicos y la del propio monumento”, ha indicado.
En este sentido, el concejal ‘popular’ ha puesto en duda que los trabajos de limpieza hayan contado con la presencia de un arqueólogo e interpelará por escrito al Gobierno municipal para que aclare quién es ese arqueólogo, así como conocer si hay un informe que autorizaba la utilización de material y maquinaria invasiva. “Dudo –ha indicado– que cuenten con informe favorable y si así se confirma, lo denunciaremos”