El paro bajó en 21.700 personas en Castilla-La Mancha en el tercer trimestre del año, lo que supone un descenso del 8,13% por ciento en relación al trimestre anterior, que deja el número total de desempleados de la región en 245.000.
De esta forma, la tasa de paro en la Comunidad Autónoma se situó en el 24,72 por ciento, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogida por Europa Press.
De julio a septiembre la cifra de ocupados aumentó en 25.000 personas en relación con el trimestre anterior, lo que supone un aumento del 3,46 por ciento, de forma que la cifra total de ocupados alcanza los 745.800 personas.
Por sexos, en la región hay 445.500 hombres activos y 115.800 parados, con una tasa de actividad del 66,23 por ciento; mientras que en el caso de las mujeres hay 300.400 activas y 129.100 paradas, con una tasa de actividad del 51,05 por ciento.
POR PROVINCIAS
Por provincias, en Albacete se cerró el trimestre pasado con 43.900 parados y una tasa de paro del 23,28%. En cuanto a los ocupados, la provincia finalizó con 144.800 y una tasa de actividad del 57,62 por ciento.
En la provincia de Ciudad Real se han registrado 70.800 parados y una tasa de desempleo del 29,98 por ciento. En cuanto a la ocupación, el tercer trimestre del año ha terminado con 165.400 personas trabajando, lo que supone una tasa de actividad del 55,54 por ciento.
En Cuenca, la cifra de parados se sitúa a finales de septiembre en 20.200. La tasa de paro fue del 22,04 por ciento, mientras que en la provincia había 71.300 ocupados y una tasa de actividad del 52,75 por ciento.
La provincia de Guadalajara cerró el tercer trimestre con 26.000 desempleados y una tasa de paro del 19,09 por ciento. Respecto a la ocupación, se han registrado 110.300 ocupados, y una tasa de actividad del 66,68 por ciento.
Por último, en la provincia de Toledo, el noveno mes del año se cerró con 84.000 parados, y una tasa de paro del 24,86 por ciento. En la provincia se han registrado al término del tercer trimestre 254.000 ocupados y una tasa de actividad del 60,50 por ciento.
298.200 PARADOS MENOS A NIVEL NACIONAL
A nivel nacional, el paro bajó en 298.200 personas en el tercer trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 5,8% menos, registrando así su mayor descenso desde que estalló la crisis económica.
Tras este recorte del desempleo, el número total de parados alcanzó la cifra de 4.850.800 personas, su nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2011, en tanto que la tasa de paro se redujo 1,19 puntos, hasta situarse en el 21,18%, su menor nivel desde el segundo trimestre de 2011.
En el último año, el paro se ha reducido un 10,6%, con 576.900 desempleados menos, su mayor descenso en la serie homogénea de la EPA, que arranca en 2002. En términos desestacionalizados, el desempleo bajó en el tercer trimestre un 3,87% respecto al trimestre anterior.
Entre julio y septiembre de este año se crearon 182.200 empleos (+1%), el mayor incremento de la ocupación en un tercer trimestre desde el ejercicio 2006. En el último año, la ocupación ha aumentado en 544.700 personas, su mayor repunte desde el tercer trimestre de 2007, situándose la tasa interanual en el 3,11%, frente al 2,9% del trimestre anterior.