Las ventas de vehículos de ocasión en Castilla La Mancha subieron un 8,4% hasta septiembre, con 61.488 unidades, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM). En España, el mercado de VO creció un 11,6%, hasta 1.306.973 unidades.
De esta forma, los datos de Ganvam muestran cómo por cada vehículo nuevo se venden 1,7 de ocasión, frente a los 1,8 del mismo periodo del año anterior. La asociación atribuye este teórico descenso al ritmo de matriculaciones, que acumulan ya nueve trimestres de subidas consecutivas, impulsadas por la continuidad del PIVE.
Precisamente, este programa de incentivos a la compra está actuando no sólo como revulsivo en el mercado de nuevos, sino como trampolín para mejorar cualitativamente el de usados, a pesar de que éstos están excluidos de las ayudas.
De esta forma, el PIVE ha contribuido a un cambio de tendencia propiciando que los seminuevos tiren con fuerza del mercado de VO hasta septiembre, con una subida del 21,7%. De esta forma, prácticamente duplican en ritmo de crecimiento a los de mayor antigüedad, aunque éstos todavía siguen concentrando más de la mitad de las operaciones.
Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, “el PIVE está teniendo un doble efecto en el mercado de ocasión: por un lado, está contribuyendo a retirar de la circulación buena parte de la oferta de coches de más de diez años que hasta hace bien poco eran el motor de crecimiento del mercado de VO y por otra, a rebajar el precio de los seminuevos para seguir conservando su atractivo frente al nuevo que parte con una ayuda de al menos 1.500 euros”.
Tanto es así que hasta entre los particulares, que concentran el 61,4% de las operaciones -2,8 puntos porcentuales menos que el año pasado- se ha notado también este cambio de tendencia. De esta forma, si bien los coches de más de diez años venían siendo los grandes protagonistas de las ventas en el canal privado, ahora este “título” se lo disputan con los seminuevos, que crecieron un 10,6% hasta septiembre, en línea con la subida registrada por los mileuristas.
Si nos fijamos en la naturaleza del comprador, los datos de Ganvam muestran que el mercado de VO gana cada vez más adeptos entre las empresas como solución para renovar las flotas a un precio más asequible. De hecho, las compras en este canal crecieron un 23,4% en los nueve primeros meses del año, lo que supone más del doble que en el particular, representando ya casi el 13% del mercado total.
Albacete, la provincia castellanomanchega donde más crecieron las ventas de VO
En un análisis por provincias, Albacete fue la que mayor incremento registró en sus ventas hasta septiembre, con una subida del 12%. Le siguieron Ciudad Real (+8,9%), Cuenca, (+7,9%), Guadalajara (+7,6%) y Toledo (+7,3%).