Responsables de Cermi Castilla-La Mancha han mantenido una reunión con el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el secretario general de la Consejería, Carlos Barrios Leganés, durante la que se abordaron las principales propuestas de las personas con discapacidad en esta Comunidad Autónoma.
El presidente del Cermi CLM, Luis Perales, trasladó al consejero la preocupación de las organizaciones de personas con discapacidad del Cermi Castilla-La Mancha por cómo van a formularse los presupuestos de la Comunidad Autónoma de 2016, en áreas tan importantes como Bienestar Social, Sanidad, Educación, Empleo, Accesibilidad, Transporte, entre otras, según ha informado la organización en nota de prensa.
El encuentro sirvió para analizar los mecanismos de financiación de los servicios públicos que realizan las organizaciones integradas en CERMI CLM, dirigidos a la atención y prestación de apoyos a personas con discapacidad como atención temprana; centros de día y ocupacionales; residencias; viviendas con apoyo; servicios de capacitación; centros especiales de empleo, de educación especial y de apoyo a Personas con enfermedad mental; fundaciones tutelares, y diferentes servicios y programas sobre promoción de la autonomía personal, de apoyo a familias, participación social o empleo.
En este sentido, se analizaron varias propuestas de trabajo a estudiar por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas para favorecer la estabilidad en la prestación de estos servicios y recursos, así como agilizar y simplificar los procedimientos de cooperación con las organizaciones para los próximos años.
El presidente del Cermi CLM trasladó al consejero la importancia de la eliminación de ciertas tasas relacionadas con algunos procedimientos que deben realizar las personas con discapacidad o personas en situación de dependencia. En esta línea, desde el Cermi CLM se valora “muy positivamente” la iniciativa de la Junta de eliminar estas tasas.
Asimismo, desde el Cermi se trasladó al responsable de Hacienda la necesidad de poder desarrollar la Ley 4/2011 de 10 de marzo, de Empleo Público de Castilla-La Mancha, para favorecer el acceso de las personas con discapacidad a la función pública y mejorar sus condiciones de trabajo una vez integradas en la misma, así como revisar el acceso a bolsas de trabajo, planes de empleo de las administraciones locales, interinidades, promoción interna, entre otros.
Por último, se solicitó a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, que es competente en materia de juego, que se persiga y sancione el juego ilegal que se da en la región utilizando la imagen de las personas con discapacidad y que “perjudica gravemente” al sector así como a la Hacienda Pública.