Ha llegado el final de la temporada taurina española. Ya muchos de los espadas de nuestro país han cruzado el charco o están a punto de hacerlo y ahora toca hacer balance de lo acontecido en nuestras plazas de toros durante estos meses atrás.
No cabe duda de que esta ha sido una temporada de nuevos aires frescos, de la lucha de nuevos valores por hacerse un hueco dentro de las grandes ferias y de la defensa de los lugares privilegiados por parte de las figuras consagradas.
Hablando de los matadores de toros que han “revolucionado” el toreo este año, hay un nombre por encima de todos y no es otro que el de Alberto López Simón, que gracias a sus tres Puertas Grandes consecutivas en Madrid, ha puesto el toreo boca abajo. Pero no solo ha sido en Madrid donde López Simón ha estado “cumbre”, si no que ha arrasado prácticamente por donde ha toreado esta temporada, una temporada que no olvidará nunca tanto por sus triunfos como por sus graves percances.
Siguiendo por Madrid, no debemos olvidar a otros matadores de toros que han tocado “La Gloria” este año en la plaza de toros de Las Ventas, es el caso de Morenito de Aranda, Roca Rey, SebastiánCastella y los rejoneadores, Leonardo Hernández, Diego Ventura y Sergio Galán.
Sin duda esta temporada ha tenido muchos alicientes, pero debemos felicitarnos todos de que uno de ellos ha sido que ha habido más público en las plazas de toros que en años anteriores.
Centrándonos ya en el panorama taurino de Castilla la Mancha, he de decir que las ferias de las capitales gozan de buena salud. Sin duda alguna la que mejor funciona desde hace tiempo es la de Cuenca, una feria que año tras año se mejora gracias a la gran labor que está realizando el empresario Maximino Pérez. Cuenca es una de las ferias más relevantes del circuito nacional y nunca fallan las primeras figuras acompañadas por toreros que son relevantes durante el año.
Ciudad Real va superándose poco a poco de un año a otro, allí este año pudimos ver una de las faenas de la temporada realizada por el torero francés SebastiánCastella y el triunfo de uno de los nuestros, Emilio Huertas.
Toledo ha conseguido gracias al trabajo de la familia Lozano el resurgir del día del Corpus y este año ha sido un triunfo total para la tauromaquia castellano manchega.
Guadalajara también ha contado con grandes carteles y un año más Iván Fandiño se ha echado a la espalda la responsabilidad de estar en los carteles de su segunda tierra y ha sabido remontar una temporada que empezó siendo muy dura para el y que el torero de Orduña ha terminado de forma triunfal.
Y que decir de la feria de Albacete, sin duda una de las mejores ferias de España, donde este año de nuevo se ha indultado un gran toro de Daniel Ruiz a manos de un incombustible Julián López “El Juli”.
Resumiendo, podemos presumir de una buena salud en cuanto nos referimos a las ferias de las capitales de nuestra región.
En el ámbito nacional, hemos mencionado a López Simón, Morenito de Aranda, Castella, Roca Rey, pero no debemos olvidar la gran temporada que ha realizado un año más Alejandro Talavante, cerrando su año espectacularmente en Zaragoza con una faena de las que marcan época y la de un torero que “está empezando”, Enrique Ponce, que no deja de sorprendernos y parece que no pasan los años por el y de otra novedad en el escalafón de matadores de toros José Garrido que ha irrumpido con mucha fuerza.
También matadores de toros como Rafaelillo y el murciano Paco Ureña han demostrado que atraviesan un gran momento y están pidiendo a gritos que se les den oportunidades.
Pero sin duda alguna esta también ha sido una temporada muy dura y de percances muy graves. Algunos de mis compañeros han sufrido en sus carnes verdaderos cornalones que gracias a Dios y gracias a nuestros Ángeles de la guarda como son los cirujanos taurinos no han llegado a más. Jiménez Fortes ha vivido este año especialmente la dureza de este mundo con dos percances gravísimos que a punto han estado de costarle la vida. Mi “maestro” Francisco Rivera “Paquirri” también sufrió otra grave cornada en Huesca que le sacó literalmente las tripas y que afortunadamente se está recuperando bien. Miguel Ángel Perera al igual que Francisco sufrió en Salamanca otra de las cornadas más fuertes de los últimos años, el banderillero Agustín González, López Simón, etc y no me quiero olvidar de otro torerazo que ha pasado el año en blanco por un percance en su brazo que no es otro que Antonio Ferrera.
Ahora como digo, todas estas cosas quedan atrás, esperemos que lo que se ha ganado en el ruedo, no se pierda en los despachos.
El pasado fin de semana comenzó la temporada grande en la plaza de toros de México. Ese día triunfó el mexicano Joselito Adame y cortó una oreja José María Manzanares. Es tan solo el comienzo de unos meses apasionantes al otro lado del océano. Luego vendrán ferias como Manizales, Cali, etc y allí estarán nuestros compatriotas intentando triunfar. De todo ello les seguiremos contando nuestras impresiones en este medio.