El alcalde de Talavera de la Reina (Toledo), Jaime Ramos, ha insistido en que la intención del Ayuntamiento y Motoclub Talavera es que la ciudad vuelva a ser el próximo año una de las sedes del Mundial de Motocross, “siempre y cuando sea asumible”.
Ramos ha hecho estas declaraciones durante la presentación este lunes de la séptima prueba del Campeonato del Mundo de Motocross, que se celebrará los días 3 y 4 de octubre en el Circuito ‘Carlos Martínez Zorita’ Cerro Negro, con la participación de 120 pilotos.
El primer edil ha señalado que entre los pilotos participantes, se encuentra la elite de la competición nacional, destacando la asistencia del actual campeón de España, José Antonio Butrón y el vigente campeón europeo, Jorge Prado.
En referencia a las negociaciones que el Ayuntamiento y Motoclub mantienen con la organización del Mundial, la empresa Youthstream, que es la encargada de seleccionar las 18 sedes, Ramos ha asegurado que su intención es mantener la prueba siempre y cuando “sus peticiones sean asumibles por una ciudad, que tiene el mejor circuito, la mejor afición, el mejor organizador local y toda la disposición de este Ayuntamiento, lo que no se traduce en un cheque en blanco”.
A este respecto, el alcalde ha dicho que aunque la decisión depende de la organización, “todavía seguimos en la lucha y manteniendo la calma”, y ha añadido que “el Mundial interesa pero no a cualquier precio”.
Por su parte, el presidente de Motoclub Talavera, Jesús Bermúdez, ha explicado que Youthstream está estudiando nuevas candidaturas a sedes desde que se decidiera que algunas de las pruebas del Campeonato del Mundo se sacaran fuera de Europa. Según Bermúdez, “cualquier organización puede acceder a una prueba del campeonato y las hay que tienen mayor proyección económica que Talavera”.
Si bien, ha concretado Bermúdez, “en ningún momento a Talavera le han pedido más dinero”, algo que todavía puede ser posible porque, hasta mediados del mes de noviembre, no se sabrá si finalmente la ciudad optará por una de las 18 pruebas que forman parte del Campeonato del Mundo.
Por lo que respecta a las mejoras en el Circuito, que sí les ha solicitado la organización, Jesús Bermúdez ha mantenido que son asumibles y que se refieren a instalar más puntos de luz y agua en los boxes, ya que son muchos los pilotos que compiten en esta prueba, así como mejorar el riego del circuito y la conexión a Internet.
CIRCUITO PERMANENTE
Por otra parte, Ramos ha incidido en la necesaria cooperación con la Junta de Comunidades y la Diputación de Toledo para la viabilidad de adaptar las actuales instalaciones del Cerro Negro y construir un circuito permanente “ya que es una gran oportunidad de negocio para el sector hotelero y hostelero y turístico que debemos y vamos a aprovechar”.