. “No descubrimos nada nuevo si insistimos en la gran riqueza que nuestro entorno natural representa para la provincia de Cuenca. Por ello, desde la Diputación seguiremos impulsando y desarrollando todas las iniciativas posibles para promocionarlo”. Así se expresaba el presidente de la institución provincial, Benjamín Prieto, durante la presentación de la vigésimo segunda edición de Naturama, la feria que sobre naturaleza y medio ambiente, organiza el Patronato de Desarrollo Provincial y que tendrá lugar la próxima semana en el recinto de La Hípica de la capital conquense. Acompañado por la diputada Paloma García y el también diputado responsable de medio ambiente, Óscar Pinar, Prieto recordaba que la preocupación de la institución por nuestro entorno natural no se ciñe exclusivamente a estos días, “contamos con un área de Medio Ambiente que se ocupa de velar por toda esta riqueza de una forma reiterada y constante, aparte de divulgar y concienciar a los escolares sobre su cuidado y protección”. Como ejemplo de esta interacción constante entre la institución provincial y la naturaleza, Prieto aludía a la construcción de la Vía Ferrata de Priego, una actuación medioambiental que aúna turismo y medio ambiente, o a la recuperación de senderos, “coordinada desde nuestra área de deporte y dónde confluyen la actividad física y el disfrute de nuestro entorno”, apuntaba.
Prieto también felicitaba a los integrantes del Patronato de Desarrollo Provincial, “que cada año, con la intensidad y dedicación del primero, organizan una feria de un gran atractivo tanto para quienes muestran sus productos como para los visitantes” y destacaba el hecho de que los tres pabellones del recinto estén ocupados, más de 3.000 metros cuadrados.
“Animo a todos los conquenses y a quienes visiten nuestra provincia este fin de semana a acercarse a Naturama. Y que no lo dejen ahí. Que aprovechen cualquier ocasión que tengan para salir a nuestra naturaleza y disfrutar de ella”, añadía Prieto.
Naturama abrirá sus puertas el próximo viernes 25 de septiembre y concluirá el domingo día 27. Enfocada a las ventas de productos relacionados con la naturaleza, también realiza una importante labor divulgativa y de concienciación con el medio ambiente, con espacios dedicados por ejemplo a efectivos del Seprona o del Ejército, a grupos de Acción Local, Ayuntamientos y la organización de diversas actividades para los visitantes. Como novedad en esta edición, la feria contará con un stand del colegio de veterinarios y otro dedicado a los talleres de empleo que se están llevando a cabo desde el Patronato.
Un total de 76 serán los expositores que compondrán esta edición, de los que 37 son de la provincia de Cuenca. Madrid, Barcelona, Sevilla, La Rioja, Orense o Asturias son otros de los lugares que complementan la variada procedencia hasta sumar un total de 24 provincias. La oferta de los stands también es de lo más variada, desde energías renovables, agricultura ecológica, cosmética natural, plantas medicinales hasta productos de caza. Por lo que se refiere a las actividades paralelas, enfocadas principalmente a los niños, se desarrollarán en un rocódromo, tirolinas, castillos hinchables o un puente tibetano. Contarán también con talleres de consumo responsable, educación vial, cuentacuentos ambientales y bicicletas. El desarrollo de estas actividades correrá a cargo del Área de Medio Ambiente de la Diputación Provincial, el club deportivo ActiJúcar, Atracciones infantiles Ponce, la asociación Poresoes y la Subdelegación de Defensa de Cuenca.
El presupuesto de Naturama asciende a 41.575 euros y su horario de apertura será, durante los tres días, de 10’30 a 14’00 horas por la mañana y de 17’00 a 21’30 horas por la tarde. El año pasado alcanzaba la cifra de 19.000 visitantes y en esta edición las expectativas son superar este número.