La XXII Feria de la Naturaleza y el Medioambiente ha cerrado sus puertas este año con cerca de 20.000 visitas, por encima de las registradas en la edición anterior. La afluencia de visitantes ha sido bastante notable, destacando las más de 9.000 visitas contabilizadas durante toda la jornada del domingo, en especial por la tarde. Durante la jornada del sábado, por su parte, se estimaron en unas 7.000 las visitas recibidas, mientras que en la tarde del viernes, primera de las jornadas de la feria, hubo unas 3.000.
Cifras, por lo tanto, que avalan el buen balance que se realiza desde la Diputación de la edición de este año. No en vano, su presidente, Benjamín Prieto, ha mostrado su satisfacción por los buenos resultados obtenidos, tanto en visitas como en satisfacción de los expositores.
A estas buenas cifras de visitas que abarrotaron los más de 3.000 metros cuadrados expositivos del recinto de la Hípica, hay que sumar la excelente respuesta del público infantil, que participó de manera importantísima en las distintas actividades programadas expresamente para ellos.
En este sentido, especial mención requieren, igualmente, las actividades realizadas por el Área de Medio Ambiente de la Diputación. Y es que el público infantil abarrotó las instalaciones donde se llevaron a cabo los diversos talleres, tanto los de consumo responsable como los de cuentacuentos ambientales o los de educación vial y bicicleta.
Buen balance que también se ha hecho extensible a los propios expositores. No en vano, la gran mayoría ha mostrado su deseo de repetir experiencia en próximas ediciones. Y es que casi, tal y como desvelan las encuestas realizadas por parte del Patronato de Desarrollo Provincial entre los expositores, su grado de satisfacción con la feria en general se sitúa en torno al 70 por ciento, mientras que se eleva al 90% en cuanto al horario establecido para estos tres días.
En este buen balance no puede faltar la amplia divulgación realizada de los temas de turismo rural a través de los folletos entregados y visitas de profesionales, que ha dado lugar a un elevado número de contactos de cara al turismo de los próximos meses.
Por todo ello no es de extrañar que Prieto deje claro que la institución que preside “continuará apoyando esta feria; es decir, seguiremos apostando por la puesta en valor de los recursos naturales de nuestra provincia”, a la vez que ha manifestado su deseo de que la próxima edición “se refuerce con nuevos stands y nuevas actividades, que puedan hacer de esta provincia un reclamo para disfrutar de la naturaleza desde todos los ámbitos”.