Más de 3.000 personas han visitado la Ruta de los Dinosaurios desde que abriera sus puertas el pasado 15 de julio. Así lo ha puesto de manifiestoeste viernes el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto, quien no ha dudado en mostrar su satisfacción por “este éxito, tanto en visitas como en el interés despertado por este recurso”.
La gran mayoría de las personas que se han pasado por la Ruta ha sido en grupos, aunque, tal y como ha recordado Prieto, la visita se puede realizar igualmente de forma individual. De hecho, hay disponibles de manera gratuita audioguías en iTunes, así como apps para Android e IOS, que ayudan a realizar la Ruta y disfrutar con el mundo de los dinosaurios. A esto se suma el hecho de que hay un educador ambiental en cada uno de los dos centros de interpretación, que atienden, informan y orientan a los visitantes durante el horario del recurso.
Prieto ha remarcado que la proyección de esta Ruta no se reduce a su recorrido, ya que “los visitantes que vienen a recorrerla, también se interesan por conocer el entorno y empaparse de la provincia de Cuenca”. Así ha puesto como ejemplo el hecho de que un visitante o un grupo que va al centro de interpretación de Cañada del Hoyo normalmente no se marcha de la zona sin haber conocido las famosas lagunas.
Es por ello que, según ha agregado Prieto, “la Diputación seguirá potenciando y fomentando este recurso turístico y, muestra de ello, bien puede ser su presencia en la edición de este año de la Feria de la Naturaleza y el Medio Ambiente, Naturama 2015”.
Una vez transcurrido el verano e iniciado el curso escolar, la Diputación va a apostar por que la comunidad educativa visite la ruta y conozca de cerca a estos grandes saurios que habitaron nuestra provincia hace millones de años. Para ello ya se dispone de material específico que facilita el conocimiento de este apasionante mundo.
Ruta de los Dinosaurios
La Ruta de los Dinosaurios viene a mostrar cómo era nuestra provincia hace millones de años, gracias a los valiosísimos yacimientos paleontológicos de ‘Lo Hueco’ y ‘Las Hoyas’. Los fósiles hallados en el primero nos permiten ver cómo era nuestra provincia hace 75 millones de años. Peces, tortugas, lagartos, cocodrilos y grandes saurópodos conforman el registro más completo de estas formas conocido en Europa. El segundo, Las Hoyas, ha proporcionado fósiles de los organismos que habitaron en un humedal de hace 125 millones de años. En este yacimiento fueron encontrados los fósiles del ave primitiva ‘Iberomesonisromeralis’ o del dinosaurio carnívoro Concavenator, también conocido como ‘Pepito’.
Teniendo como ejes estos dos importantes yacimientos, la Ruta de los Dinosaurios de Cuenca realiza un recorrido desde el Museo Paleontológico de Cuenca hasta la localidad de La Cierva. En este itinerario 12 paneles informativos, dos centros expositivos –uno en Fuentes y otro en Cañada del Hoyo- y dos reproducciones de dinosaurio a tamaño real son la parte central de este proyecto didáctico y divulgativo para todos los públicos.