El alcalde de Talavera, Jaime Ramos, ha presidido en la mañana de hoy la constitución de la Mesa Local de Ayuda al Refugiado que fue aprobada por la Junta de Portavoces de los grupos políticos que integran la corporación municipal el pasado lunes para tratar sobre la manera más oportuna de que la ciudad de Talavera se sume a la red de solidaridad con la acogida de los refugiados.
Además de con los portavoces de los grupos políticos esta primera sesión de la Mesa ha contado con representantes de diferentes asociaciones y entidades sociales como Cruz Roja, Caritas, la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui o la Asociación Iberoamericana de Cooperación, así como con representantes vecinales “entidades a las que esperamos que en las próximas reuniones se puedan ir sumando todas aquellas que tengan algo que decir y aportar en este tema”, señaló Jaime Ramos.
Según las palabras del alcalde “el Ayuntamiento, a través de esta Mesa Local, será el encargado de canalizar y coordinar todas las iniciativas para la acogida de refugiados, a fin de dar una respuesta unitaria a este drama humanitario y articular las medidas que han de adoptarse a lo largo de todo el proceso de acogida”, dando forma con ello a las iniciativas, propuestas y disponibilidades que adopten las distintas administraciones implicadas.
Tras la constitución de la Mesa se acordó que la presidencia recaiga en la concejal de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Talavera, Ana Santamaría, quien insistió en las palabras del alcalde de dirigir y coordinar las iniciativas, tanto públicas como privadas destinadas a acoger a las personas refugiadas.
La nueva presidenta anunció que los Servicios Sociales del Ayuntamiento actuarán en coordinación con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en aquellas tareas relacionadas con la ayuda a los refugiados, tareas que pueden estar relacionadas con labores de asesoramiento o de tramitación de documentación. Asimismo, esta colaboración se hace extensiva a las ONG’s e instituciones especializadas en la atención de desplazados.
En este sentido, el alcalde anunció la puesta en funcionamiento de un registro presencial, telefónico y telemático (vía email) que atenderá tanto a particulares que ofrezcan su ayuda como a los que la soliciten, mientras que la Mesa Local servirá para coordinar las diferentes acciones municipales que se lleven a cabo con el resto de administraciones, instituciones y organizaciones humanitaria de apoyo a los refugiados.