De aquí a final de año la Diputación de Guadalajara va a realizar 13 acciones formativas destinadas a empleados de las administraciones locales de la provincia dentro del Plan de Formación Agrupado 2015 en una clara “apuesta por la formación de su personal y de los empleados públicos de Ayuntamientos y otras Corporaciones Locales de nuestra provincia”, según manifiesta Jaime Celada, diputado de Empleo Público y Régimen Interior.
Celada destaca que estos cursos suponen una “continuación de las políticas que con tan buena aceptación se vienen realizando en la tarea de mejorar la formación de los empleados públicos de la propia Diputación y de los Ayuntamientos y Mancomunidades de la Provincia, y con ella avanzar hacia la prestación de un mejor servicio a los ciudadanos”. Y También entiende el diputado de Empleo Publico que la organización de estos cursos supone “una manera de prestar apoyo técnico a los Ayuntamientos de la provincia, que por sí solos tendrían prácticamente imposible ofrecer una buena formación a sus empleados” y en esta línea “ya estamos preparando nuevas acciones formativas”.
Los cursos que se realizarán son los siguientes:
· “Plataformas elevadoras móviles de personas y pluma sobre camión auto-cargante” (a realizar en noviembre con una duración de 15 horas lectivas y un máximo de 15 participantes).
· “Herramientas procedimentales básicas” (a realizar entre octubre y noviembre con una duración de 25 horas lectivas y un máximo de 30 participantes).
· “Curso de especialización en la gestión de RRHH” (a realizar a principios de noviembre con una duración de 20 horas lectivas y un máximo de 30 participantes).
· “Jornada práctica para el uso del sistema telemático de Registro en la Administración Local” (2 ediciones a realizar el 1 y 2 de octubre con una duración de 5 horas y 20 participantes).
· “Curso de actualización de nóminas y Seguros Sociales” (a realizar a primeros de octubre duración de 10 horas y 25 participantes).
· “Gestión excelente y sostenible en la Administración Pública: del controla de la calidad a la sostenibilidad” (a realizar entre octubre y noviembre con una duración de 25 horas lectivas y un máximo de 30 participantes).
· “Instalación y preparación de nuevos equipos LED” (a realizar entre octubre y noviembre con una duración de 15 horas lectivas y un máximo de 20 participantes).
· “Primeros auxilios y prevención de riesgos laborales en la aplicación de productos fitosanitarios” (a realizar a primeros de octubre duración de 15 horas y 20 participantes).
· “Aplicativo ePOB. Gestión del Padrón de habitantes” (2 ediciones a realizar el 20 y 22 de octubre con una duración de 6 horas y 20 participantes).
· “Nuevas instrucciones de contabilidad. Cierre ejercicio 2015” (a realizar entre octubre y noviembre con una duración de 10 horas lectivas y un máximo de 30 participantes).
· “Las nuevas directivas de contratación pública. Contratación pública y precio” (a realizar entre octubre y noviembre con una duración de 25 horas lectivas y un máximo de 30 participantes).
· “Nuevas perspectivas de la ley del IVA en las Entidades Locales” (a realizar el 5 de noviembre con una duración de 30 horas lectivas y un máximo de 5 participantes).
· “Jornadas de estabilidad presupuestaria” (a realizar entre noviembre y diciembre con una duración de 10 horas lectivas y un máximo de 30 participantes).
Los destinatarios de los cursos son personal al servicio de las Corporaciones Locales de la provincia que desempeñen puestos de trabajo relacionados con el contenido de los mismos, y específicamente buena parte de ellos para secretarios-interventores, que por otra parte en muchos de los Ayuntamientos de la provincia son el único funcionario con el que cuentan.