Desde primeras horas de la mañana de este sábado los conquenses se han ido acercando hasta el recinto ferial de La Hípica para disfrutar de la amplia oferta de productos y actividades de la Feria de la Naturaleza y el Medio Ambiente de este año, que este viernes abría sus puertas y que se prolongará hasta las 21:30 horas de este domingo, día 27.
No es de extrañar, en consecuencia, que la presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial, Paloma García Casado, se muestre contenta de la respuesta que se está recibiendo por parte de los conquenses. Y es que, según indica, “muchos están siendo los ciudadanos que se acercan a la Hípica durante este sábado y que están llenando los tres pabellones. Mucha gente entre los que se encuentran muchos niños, que están disfrutando con los talleres, los hinchables y, sobre todo, con una de las novedades de este año, como son los dos vehículos de la Unidad Militar de Emergencia, que tiene expuesta la Subdelegación de Defensa en las terrazas del recinto”.
Un total de 76 expositores muestran al público presente una extensísima oferta de productos naturales, desde artículos agroalimentarios hasta cosméticos, pasando por dulces, joyas, etc… Un gran muestrario al que se suman grupos de acción local, asociaciones como FADICU, Alcer, Cocemfe, etc.., la Guardia Civil (Seprona) y los Agentes Medioambientales.
Actividades
Todo un escaparate que está resultando muy atractivo para los conquenses de todas las edades, ya que los más pequeños lo están pasando a lo grande con las muchas actividades preparadas. Así, durante el fin de semana los más jóvenes pueden disfrutar de 11:30 a 14 horas y de 18 a 21 horas con los castillos hinchables, el rocódromo, la tirolina y el puente tibetano. Paralelamente, de 11:30 a 13 horas y de 18 a 19:30 horas la Asociación Poresoes está realizando talleres de fósiles, manualidades, música y expresión corporal para niños y niñas de 4 a 12 años.
Completan este ramillete de actividades, el programa preparado por el Área de Medio Ambiente de la Diputación, que se está llevando a cabo en la sala de conferencia del recinto durante el fin de semana. En concreto, de 12 a 13 horas y de 13 a 14 horas se realiza un taller de consumo responsable; de 18 a 19 horas y de 19:30 a 20:30 horas otro de cuentacuentos ambientales; y, por último, de 10:30 a 14 horas, un taller de educación vial y bicicletas.
En definitiva, una extensa programación que está atrayendo a todo tipo de público y que, a priori, hace presagiar un buen balance. De hecho, García Casado, apunta que “a tenor de lo que se está viendo este sábado, con mucha gente visitando y comprando en la feria, sería muy probable que se superen las cifras de la edición anterior”.