ANPE-Toledo denuncia el incumplimiento de la normativa de ratios anunciada por la propia Consejería de Educación en Infantil en el CEIP Europa de Toledo y el incumplimiento de las dimensiones del aula que acoge a esos alumnos. Por otro lado, denuncia a su vez, la falta de previsión por parte de la Directora Provincial de Educación de Toledo, al tener que recurrir a la instalación de un aula prefabricada en el CEIP Valparaíso de Toledo. Así, ANPE-Toledo, exige a la Directora Provincial de Educación, que cumpla con la legalidad vigente, la cual establece los requisitos mínimos de los centros, un aula por unidad con una superficie adecuada al número de puestos escolares autorizados y en todo caso, con un mínimo de 2 metros cuadrados por puesto escolar. Dicha norma no se cumple ni de lejos en el CEIP Europa, donde en una clase de 48 metros cuadrados hay hacinados 29 alumnos. Además, se superan las ratios de 4 años en Educación Infantil que están situadas en un máximo de 28 alumnos por aula, tal y como recordó la Consejera de Educación recientemente. Por otro lado, ANPE-Toledo denuncia también la falta de previsión por parte de la Directora Provincial de Educación al tener que recurrir a medidas improvisadas y carentes de planificación en el CEIP Valparaíso de Toledo, al colocar un aula prefabricada, con las dificultades que ello conlleva en el devenir diario de los alumnos, pues es una aula aislada del resto del centro educativo. Solicitamos a la Directora Provincial de Educación, que en pro de una Educación Pública y de calidad, revierta urgentemente estas situaciones, cumpla con la normativa en vigor y se realicen con la suficiente antelación una planificación adecuada que evite poner en marcha medidas improvisadas.
Inicio Noticias de última hora home El sindicato de los profesionalidades de enseñanza denuncia la “masificación” de alumnos en colegios de Toledo
El sindicato de los profesionalidades de enseñanza denuncia la “masificación” de alumnos en colegios de Toledo
Artículos Relativos
-
Castilla-La Mancha confirma 2.030 nuevos casos por infección de coronavirus
-
El Gobierno regional da un nuevo impulso a la movilidad de las áreas supramunicipales renovando el servicio ASTRA de Nambroca
-
El Gobierno regional y los ganaderos irán de la mano para preservar el patrimonio de la raza ovina alcarreña y mejorarla genéticamente de cara hacer rentables las explotaciones
Hemeroteca
Entradas recientes
- La ocupación de las UCI crece un 26% en una semana
- Iceta: “Quiero una España fuerte en su unidad y orgullosa en su diversidad”
- Castilla-La Mancha confirma 2.030 nuevos casos por infección de coronavirus
- El Ayuntamiento de Cuenca apela a la responsabilidad para evitar desplazamientos y aglomeraciones en San Julián
- La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo convoca una nueva plaza de académico numerario
- El Ayuntamiento pide concienciación y responsabilidad al acudir a los supermercados y recuerda que se deben controlar los aforos y acotar los aparcamientos
- Guarinos reclama un modelo de Atención Primara de calidad y denuncia que las listas de espera se han convertido “en un auténtico suplicio y un serio problema para la salud”
- De la Llave valora positivamente que Talavera se encuentre en el Top-15 de ciudades españolas que más han reducido la emisión de dióxido de nitrógeno en 2020
- Abengózar subraya que el Gobierno de Page “no ha dejado ni un solo minuto de trabajar” por el sector agrario
- Las medidas adoptadas por el Gobierno regional están consiguiendo estabilizar la curva ascendente de contagios
- Granell reclama a Tolón que extienda la suspensión parcial de la tasa de terrazas a otros tributos y a todo el año para ayudar a los establecimientos afectados por restricciones como le planteó el PP
- El Gobierno regional da un nuevo impulso a la movilidad de las áreas supramunicipales renovando el servicio ASTRA de Nambroca
- El Gobierno regional y los ganaderos irán de la mano para preservar el patrimonio de la raza ovina alcarreña y mejorarla genéticamente de cara hacer rentables las explotaciones
- La Diputación de Cuenca aprueba por unanimidad una moción pidiendo el mantenimiento de la planta de Siemens Gamesa
- El Plan de Reactivación suma 1,3 millones de euros para ayudas a la artesanía, al comercio de barrio, hostelería y autónomos
- Continúa la desinfección en los barrios de la ciudad con especial incidencia en mobiliario urbano, elementos viarios y accesos a negocios de servicios esenciales
- El Ayuntamiento dispone de un completo equipamientopara afrontar situaciones de urgencia social