El Pleno de la Diputación Provincial de Albacete, celebrado esta misma mañana, ha debatido y aprobado por unanimidad, la moción presentada por el grupo Ganemos Izquierda Unida por la continuidad y el futuro de la FUNDACIÓN CCM.
Dicha Fundación nace como consecuencia de la transformación de la anterior Obra Social de CCM y asume la labor de contribuir al desarrollo social, asistencial, cultural, educativo y medioambiental de Castilla-La Mancha. Fue constituida el día 30 de septiembre de 2010 y su máximo Órgano de Gobierno es el Patronato, formado por un total de 28 personas nombradas por las Cortes de Castilla-La Mancha, las Diputaciones Provinciales, entre ellas la de Albacete, la Federación de Municipios y Provincias, la Consejería de Empleo y el Consejo de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha.
Por tanto, toda la sociedad de Castilla-La Mancha, en particular las diputaciones y representantes de los ayuntamientos, se encuentra representada. En la actualidad el patrimonio esta valorado en unos 600 millones de euros.
Según, Victoria Delicado, portavoz de Ganemos IU, “el objetivo final de la moción pasa por frenar el cierre de la Fundación y el despido de unos 20 trabajadores, como pretende el actual patronato, y dar continuidad a las actividades sociales y culturales, específicamente en el Centro de Mayores de la Calle Carmen y el Centro Cultural de San José de Calasanz, en Albacete”. El Centro de mayores cuneta con unos 2500 socios y una previsión de cursos y actividades de otoño invierno, con la programación cerrada y la matricula pagada de unos 476 socios. Así mismo el Centro Cultural tiene programadas una serie de exposiciones de pintura, entre otras actividades.
Desde Ganemos-IU consideran que a raíz de la aprobación de esta propuesta el Patronato debería gestionar y realizar unicamente actuaciones puramente administrativas o de trámite hasta que se produzca la renovación completa, fruto de la nueva configuración política de las corporaciones locales y de las Cortes regionales con representación en el mismo.