El alcalde de Albacete, Javier Cuenca, ha anunciado que, en el próximo Presupuesto municipal, se va a ampliar el dinero destinado a las partidas para la generación de empleo.
Así lo ha confirmado a los medios tras la reunión mantenida en su despacho con los agentes sociales albaceteños, indicando, además, que ya se está “con la confección” de los presupuestos y que ya se han mantenido reuniones con los diversos grupos municipales.
“Estoy convencido –ha defendido Cuenca– de que vamos a poder destinar más dinero y apelo a la responsabilidad de los grupos municipales para que apoyen los presupuestos”.
Lo que sí ha dejado claro es que aún “es prematuro” hablar de una cuantía de aumento, pero “va a suponer un incremento importante”, ha asegurado el alcalde.
Así lo ha trasladado a los agentes sociales, con los que se ha reunido para “estrechar lazos de colaboración y mantener un diálogo social y continuo estos cuatro años”.
La intención es “empezar a diseñar” los próximos planes de empleo de la ciudad, además de “sumarnos” al Plan de Empleo de la Junta para, entre todas las actuaciones, llegar a los “más de 18.000 albaceteños a la espera de incorporarse al mercado laboral”.
“Brindo mi mano, mi esfuerzo, mi trabajo y mi compromiso, a las organizaciones sindicales y a la patronal de Albacete”, ha concluido.
ESFUERZO PRESUPUESTARIO
Por su parte, el presidente de la patronal albaceteña, Artemio Pérez, ha comentado que FEDA ha pedido a Cuenca un esfuerzo presupuestario que permita “multiplicar por cuatro o por cinco” el número de beneficiarios de los planes de empleo logrados estos dos años y que “en lugar de cientos, sean miles”.
Junto a ello, y con el presupuesto “sobrante”, que, desde el Ayuntamiento, se impulsen medidas encaminadas a una nueva línea de acción de cara a los próximos planes municipales de empleo: impulsar el empleo indefinido para jóvenes.
Al tiempo, desde las organizaciones sindicales han agradecido al alcalde su disposición a mantener el diálogo social. El secretario territorial de UGT, Javier González, ha comprometido el respaldo en las acciones que se diseñen para que su “eficacia” sea máxima.
Mientras, el secretario provincial de CCOO, Francisco de la Rosa, ha pedido al alcalde y a los grupos políticos municipales “capacidad de consenso” para llegar a un acuerdo de cara a los presupuestos del próximo año.
Aún así, ha aplaudido la intención de destinar más dinero a los próximos planes de empleo, algo que “no es una buena noticia, pero es una necesidad”, y ha confiado que, junto con las acciones de la Junta y del Gobierno central, “sirvan para llegar a los 18.000 desempleados” de la ciudad.