Sinceramente creemos que ninguna. Page gobierna en Castilla-La Mancha a pesar de ser el primer presidente de la región que no ha ganado las elecciones. Su partido, el PSOE, tampoco ganó en la provincia de Cuenca las elecciones regionales, es más éstas fueron nítidamente ganadas por el Partido Popular. La opción política de Page, resultó ser la perdedora en la provincia también en las elecciones municipales, hoy la Diputación de Cuenca está presidida por el “popular” Benjamín Prieto. Y en Villar de Cañas, no solo perdió la opción de Page, sino que ésta fue barrida del mapa electoral, el PP obtuvo el 71.76 % de los votos. A la vista de estos resultados, resulta evidente que quien toma decisiones sobre este asunto del ATC, no es otro que aquel al que los ciudadanos no dieron su confianza. No es otro que aquel que impone a la mayoría aquello que la mayoría no quiere. Toda una lección de soberbia.
La posición del PSOE en nuestra región en relación con este asunto a lo largo del tiempo nos ha dejado páginas cuando menos curiosas, incluso alguna de ellas realmente cómica. ¿Recuerdan cuando la localidad Valenciana de Zarra tenía visos de ser la elegida para la instalación del almacén? El entonces portavoz del PSOE, José Manuel Caballero llego a decir: “seguimos considerando un éxito de la sociedad de C-LM y del presidente Barreda que haya garantías del Gobierno de España y del ministro de Industria de que no se va a instalar en el territorio de nuestra Región”. Zarra, está a poco más de sesenta Kilómetros de Almansa por carretera, y a menos de veinte del límite territorial de Castilla-La Mancha. Es decir, el PSOE de Barreda y de Page, mostraba su satisfacción porque el ATC se instalaría a sesenta kilómetros de Almansa y a menos de veinte del límite territorial de la región, eso sí, ya en la provincia de Valencia. Sólido argumento, ardua defensa; y por supuesto, sentido de estado que no falte en asunto tan crucial como es el energético.
Hoy se escribe una nueva página cargada de cómico ridículo en forma de declaración del vicepresidente regional, Sr. Martínez Guijarro; personalidad en la que además concurre el hecho de ser el responsable del PSOE conquense ese que ha perdido en cada una de las últimas elecciones de 2015 (Región, provincia, y municipio). Sobre el argumento de que la instalación del almacén afectará no solo a Villar de Cañas, sino a otros muchos municipios, especialmente de la provincia de cuenca, ha defendido la oportunidad de … no dejar entrar en la reunión que ayer se celebraba con Page al presidente de la Diputación de Cuenca. Un nuevo ejemplo de la soberbia con que este asunto está siendo tratado por el gobierno regional. Que curiosa forma de llegar a acuerdos la que consiste en dejar en la calle al representante de los municipios conquenses, cuando se va a hablar de algo que afecta a los municipios conquenses. Es lo que tiene gobernar sin haber ganado las elecciones. Es lo que tiene el PSOE cuando habla de nucleares. Aprobó la apertura de la inmensa mayoría de las centrales que hoy operan en España, pero en su momento y a la vez se situaban con los antinucleares. Acordó la instalación del Almacén, y ahora quiere que no se construya. Les parecía un éxito el emplazamiento de Zarra, pero no están a favor de Villar de Cañas. Prefieren seguir pagando (60.000 euros diarios) a los franceses un dinero que nos hace tanta falta, y niegan que el mismo sirva para recuperar una zona de nuestra tierra abandonada a su suerte. Pura contradicción.