CCOO CLM y UGT CLM respaldan cuantas iniciativas, movilizaciones, ofrecimientos y expresiones de solidaridad se están sucediendo en nuestra región y en nuestro país para exigir una Europa solidaria y para dar la bienvenida a los refugiados/as.
Llamamos a nuestros afiliados y afiliadas y al conjunto de la ciudadanía a sumarse activamente a esta corriente de solidaridad, porque la respuesta de la sociedad civil es decisiva para lograr una intervención más generosa de los poderes públicos a favor de las personas que huyen de sus países por la guerra y la hambruna y llegan a Europa en busca de protección.
Millones de castellano-manchegos, de españoles y de europeos, tuvieron que emigrar en dramáticos momentos de nuestra historia. Ahora, cuando 400.000 personas llaman a nuestras puertas huyendo de situaciones de gravísimo riesgo, CLM, España y Europa no pueden mostrar dudas para acogerlas y darles refugio.
Exigimos al Gobierno de España -uno de los más insolidarios y cicateros en su respuesta a la acogida de refugiados/as- que defienda en la Unión Europea un plan de protección y ayuda a estas personas, con el objetivo de impedir la pérdida de vidas y salvaguardar la integridad física de quienes intentan llegar a los países europeos.
UGT CLM y CCOO CLM reiteramos el llamamiento a la participación en cuantas iniciativas y actuaciones se promuevan en apoyo, y en demanda de apoyo, a las personas que buscan refugio, porque es imprescindible que la sociedad civil se movilice para hacer frente a esta tragedia y, también, para neutralizar con mensajes constructivos, realistas y solidarios los discursos demagógicos y xenófobos.
CCOO CLM y UGT CLM ofrecen sus locales, infraestructuras y servicios, a las administraciones públicas u organizaciones civiles que se están implicando en el esfuerzo de dar una respuesta a la crisis humanitaria más allá de los límites impuestos por las autoridades nacionales y comunitarias.