La Federación de Enseñanza de CCOO reclama al nuevo Gobierno de CLM que cambie sistema de pago de subvenciones a la los centros especiales de empleo de la región, cuyos trabajadores que vienen afrontando constantes problemas para el cobro de sus nóminas.
“Durante toda la pasada legislatura, los retrasos, de hasta un año y medio, en el pago por parte del Gobierno de las subvenciones correspondientes a los CEE han provocado estragos en sus trabajadores, que en numerosos casos han tardado meses y meses en cobrar sus salarios y se han visto abocados a situaciones dramáticas, de verdadera necesidad, para poder pagar sus hipotecas y los gastos normales de cualquier familia”, señala Luis Gutiérrez, responsable sectorial de la Federación de Enseñanza de CCOO en Toledo.
Este sigue siendo el caso de la docena de trabajadores de ASPRODETA en Talavera de la Reina, que no han cobrado las tres últimas mensualidades y la paga extra de verano; porque su entidad sólo ha recibido en lo que va de año la subvención correspondiente al primer trimestre”
“Hemos urgido al nuevo gobierno de CLM a solucionar esta situación, agilizando los trámites para que lo antes posible ASPRODETA reciba la subvención correspondiente al segundo trimestre. Valoramos la rápida respuesta a nuestra demanda por parte de la directora general de Empleo, Elena Carrasco, a la cual la hemos trasladado la difícil situación familiar y personal de estos trabajadores”, indica Gutiérrez.
“Carrasco se ha comprometido a resolver de inmediato el pago a Asprodeta, que a su vez debe darse prisa en pagar lo que debe a sus trabajadores”
“La situación que están viviendo los trabajadores de ASPRODETA no es única. En los últimos años, con el Gobierno Cospedal, prácticamente todos los Centros Especiales de Empleo, y otras entidades de atención personas con discapacidad, han sufrido retrasos en el cobro de las subvenciones de las que dependen; y en consecuencia sus trabajadores han tardado meses y meses en cobrar sus nóminas”
“Esperamos que el nuevo Gobierno del PSOE cambie este modelo y que no se vuelva a repetir esta situación. Así lo vamos a pedir en una próxima reunión que solicitaremos con la consejería para trasladar nuestra disconformidad con este sistema de pagos y reclamar garantías de puntualidad a partir de ahora”
Los Centros Especiales de Empleo surgieron como centros de trabajo para integrar laboralmente a personas con discapacidad, tanto física como psíquica, y en su gran mayoría la principal fuente de financiación es de la financiación que reciben de la Administración. Por este motivo es fundamental y así lo defendemos desde CCOO que se agilice el pago a las asociaciones que gestionan los Centros Especiales de Empleo.